Fiestas Populares




Fiesta de la Lana;
Localización
Municipio: Gáldar
Nombre de la Fiesta: Fiesta de la Lana
Día: 30
Mes: Mayo
Lugar: Caideros

Año de Aparición: 1994

Clasificación

Clasificación Morfológica: 
Fiesta agrícola
Clasificación Funcional:
Fiesta de legitimación
Organización:
Instituciones civiles
Nivel de Integración:
Municipal
Observaciones
En este encuentro hay un espacio especial dedicado a los deportes autóctonos como: lucha canaria, lucha del garrote, salto del pastor y levantamiento del arado y de piedra. Además hay juegos como la pina, la billarda y Pelotamano, junto con riego de calabazo y una trilla tradicional, completando una mañana con mucho sabor tradicional. Está organizada por la concejalía de artesanía. Se hacen trasquiladas de ovejas, ordeña de vacas y cabras, demostraciones del manejo de la lana (lavar, escardar, acarmenas, ovillar e hilar) y exhibición canina. En la jornada del 2004 se invitaron a dos maestros silbadores, para una exhibición de silbo gomero, además de a unos verseadores, para el encuentro folclórico. El colofón de esta jornada lo pone una degustación gastronómica, con productos canarios. Es una fiesta eminentemente agrícola sin ninguna connotación religiosa. Está patrocinada por el Cabildo y el Gobierno de Canarias. El domingo más cercano al 30 de mayo se celebra San José de Caideros, que es el pueblo más ovejero de la Isla. En esta fiesta integrada dentro de la Fiesta de la Lana, también nos podemos encontraron<. Venta de quesos artesanos, esquila de ovejas y peleas de carneros.
Historia
Se celebra desde hace cuatro años coincidiendo con el Día de Canarias; también se integra en las fiestas de San José de Caideros que comienza inmediatamente después.







San Isidro Labrador;
Localización
Municipio: Gáldar
Nombre de la Fiesta: San Isidro Labrador
Día: 15
Mes: Mayo
Lugar: San Isidro
  
Año de Aparición: 1943

Clasificación

Morfológica: Fiesta agrícola
Clasificación Funcional: Fiesta de integración
Organización: Comisión de fiestas
Nivel de Integración: Municipal
Observaciones
Es una de las fiestas agrícolas más famosas y su romería reúne a mucha gente de la zona noroccidental de la Isla. La zona siempre ha tenido una elevada actividad agrícola. Dentro del programa de actos de esta fiesta cabe destacar también su romería.
Historia
En 1999 participaron 50 carrozas y 18 grupos folklóricos, según los organizadores.





San José de los Caideros;
Localización
Municipio: Gáldar
Nombre de la Fiesta: San José de los Caideros
Día: 6
Mes: Junio
Lugar: Caideros

Año de Aparición: 1940

Clasificación

Clasificación Morfológica: 
Fiesta agrícola
Clasificación Funcional:
Fiesta de integración
Organización:
Comisión de fiestas
Nivel de Integración:
Local
Observaciones
Los actos cívicos se realizan durante dos semanas los sábados y los domingos aunque todos los hechos importantes se concentran en un único fin de semana.
Historia
Hay datos documentales que confirman que en 1927 y en 1935 se realizaban sendas Bajada de la rama; y no sólo en esta fiesta, sino también en la celebrada en honor del Corazón de Jesús.






No hay comentarios:

Publicar un comentario